QUIMTIA & SIGMA LATAM

Fabricación de biorreactores de membranas (MBR)

MBR filtración

Fabricamos biorreactores de membranas (MBR) que combinan procesos biológicos avanzados con membranas de ultrafiltración. Los sistemas MBR ofrecen un excelente rendimiento para la eliminación de una amplia variedad de contaminantes, produciendo un agua de alta calidad que puede ser vertida o reutilizada.

Máxima protección con filtros

Sistema compacto y modular

Proceso biológico

¿Qué es un biorreactor de membranas (MBR)?

Los biorreactores de membrana (MBR) ofrecen un excelente rendimiento en el tratamiento de aguas residuales industriales y urbanas. Los sistemas MBR combinan el proceso biológico de lodos activados con la ultrafiltración por membranas, lo que permite alcanzar una elevada eficiencia en la eliminación de los siguientes contaminantes:

  • Materia orgánica.
  • Sólidos en suspensión.
  • Nutrientes.
  • Contaminantes microbiológicos.
  • Otros contaminantes inorgánicos y orgánicos.

El resultado es un agua tratada de alta calidad, apta para vertido o reúso en aplicaciones como procesos industriales, riego, aguas sanitarias, etc.

Los reactores MBR se adaptan a una amplia gama de aplicaciones y volúmenes de tratamiento. Son especialmente valorados en contextos donde la calidad del agua tratada es crítica, o se requiere una operación continua y estable.

En Quimtia & Sigma Latam ofrecemos configuraciones específicas de MBR adaptadas a cada tipo de vertido: desde sistemas estándar de aireación para cargas orgánicas típicas, hasta versiones con procesos avanzados de nitrificación-desnitrificación para aguas con alto contenido en nitrógeno.

Biorreactor de membrana para carga orgánica elevada

El sistema MBR con aireación es está diseñado para tratar aguas residuales con elevada carga orgánica, pero bajo contenido en nitrógeno.

Integra un reactor biológico aireado y un módulo de ultrafiltración sumergido, logrando una depuración avanzada en una única unidad modular.

Esta solución es especialmente adecuada para industrias donde se busca un tratamiento robusto, sencillo y de alta calidad, que se óptimo para aguas con alta DBO/DQO y bajo NTK.

  1. Pretratamiento: El agua residual bruta pasa por rejas, tamices y sistemas de desengrase o desarenado, que eliminan sólidos gruesos, grasas y arenas.
  2. Reactor biológico aerobio aireado: Las bacterias aeróbicas oxidan la materia orgánica biodegradable, transformándola en biomasa (fango activo). El sistema opera con altas concentraciones de biomasa (6–12 g/l), lo que incrementa la eficiencia y reduce el volumen necesario.
  3. Ultrafiltración con membranas: Retienen los sólidos, microorganismos y partículas suspendidas. Solo el agua clarificada atraviesa las membranas, obteniéndose un efluente de excelente calidad.
  4. Recirculación y purga: Parte del licor mezcla puede ser recirculado para mantener condiciones óptimas en el reactor. La purga de fangos en exceso es mínima y se realiza de forma automática. El agua filtrada es recogida por bombas y puede ser reutilizada o vertida.

Biorreactor de membrana con nitrificación-desnitrificación

Este sistema MBR está diseñado para el tratamiento de aguas residuales industriales con altas cargas de nitrógeno y materia orgánica biodegradable.

Su rasgo característico es que incorpora una cámara anóxica previa al reactor biológico, lo que permite llevar a cabo el proceso completo de nitrificación-desnitrificación biológica, eliminando eficientemente tanto el amonio como el nitrato del efluente.

Esta configuración es ideal para sectores donde los vertidos presentan una elevada carga nitrogenada. El sistema garantiza un efluente de alta calidad, apto para vertido según normativa o para su reutilización en procesos industriales.

El proceso se divide en las siguientes etapas:

  1. Pretratamiento: Se eliminan sólidos gruesos mediante métodos físicos simples como rejillas y tamices. 
  2. Desnitrificación: El agua residual pasa primero por una cámara anóxica, donde bacterias heterótrofas llevan a cabo la desnitrificación, reduciendo nitratos a nitrógeno gas, utilizando carbono presente en la materia orgánica.
  3. Reactor aerobio: Se produce la nitrificación y la eliminación de la materia orgánica biodegradable, gracias a la acción de bacterias nitrificantes y al aporte de oxígeno.
  4. Membranas de ultrafiltración: Se retienen sólidos y microorganismos, generando un efluente de excelente calidad. La biomasa se mantiene en el sistema para seguir el proceso, y solo se purga en pequeñas cantidades.

Ventajas de los Sistemas MBR

¿Interesado en nuestro sistema?

Contacte con uno de nuestros agentes comerciales y le responderemos antes de 48 horas.