Diseñamos, construimos y ponemos en marcha plantas para el tratamiento de aguas residuales (PTAR) industriales. Todas nuestras plantas están personalizadas y adaptadas a las características de los vertidos, los requerimientos del proyecto, la normativa aplicable y los objetivos ambientales de cada cliente.
Solución integral
Construcción ‘in situ’
Rápida instalación
Ofrecemos soluciones llaves en mano para la construcción y operación de plantas para el tratamiento de aguas residuales. Cubrimos todas las etapas necesarias para garantizar el máximo rendimiento, fiabilidad y durabilidad de cada planta que construimos:
Suministramos desde plantas compactas de pequeña y mediana capacidad, que se entregan completamente montadas y listas para operar, hasta grandes plantas diseñadas a medidas para el tratamiento de grandes volúmenes de agua residual.
El éxito de una planta de tratamiento de aguas residuales depende de diversos factores que han de ser medidos e interpretados con la mayor precisión:
Diseñamos y construimos plantas de obra civil para tratar grandes volúmenes de agua, totalmente personalizadas a las necesidades de su proceso industrial y con la máxima robustez.
Características Principales:
Recomendamos la construcción de plantas de gran caudal a medida en los siguientes escenarios:
Nuestras plantas compactas se entregan listas para operar, completamente montadas en un skid o contenedor para una puesta en marcha inmediata.
Características Principales:
Recomendamos la instalación de plantas compactas para el tratamiento de aguas residuales en los siguientes escenarios:
Se trata de la primera etapa y sirve para proteger el sistema y elimina sólidos gruesos, finos o materiales flotantes. Incluye:
El pretratamiento asegura la reducción de la carga mecánica y química del sistema.
En esta etapa se eliminan los sólidos sedimentables y flotantes que no fueron retenidos durante el pretratamiento. Se utilizan las siguientes tecnologías para mejorar la separación de contaminantes:
Este proceso reduce la carga de sólidos en suspensión, aceites, grasas, parte de la DQO, nitrógeno orgánico y fósforo.
En esta etapa se utilizan los siguientes procesos biológicos para eliminar materia orgánica disuelta:
En esta etapa, los microorganismos degradan la materia orgánica y los nutrientes presentes en el agua residual, logrando una reducción efectiva de la DBO₅ y la DQO.
Aquí se mejora la calidad del efluente para cumplir normativas más estrictas o habilitar su reutilización. Puede incluir:
El resultado es un agua de alta calidad para su vertido o uso industrial.
La generación de lodos es inevitable en el tratamiento de aguas residuales. Priorizamos soluciones que reducen su volumen, facilitan el manejo y disminuyen los costos de disposición final. Tecnologías aplicadas:
Entre ellas, queremos destacar los filtros prensa que logran lo siguiente:
Reutilizamos el agua tratada en distintos procesos industriales. Con ello reducimos el consumo de agua potable, y, además, generamos ahorros económicos y mejoramos la sostenibilidad del proceso productivo.
Contamos con experiencia en la integración de tecnologías que permiten alcanzar una calidad de agua adecuada para diversos fines industriales, como:
Nuestra solución de referencia es el biorreactor de membranas (MBR), por su eficiencia, versatilidad y calidad de efluente. Sus ventajas principales:
Además del tratamiento del agua, nuestras soluciones permiten la recuperación de subproductos valiosos, como:
Integramos tecnologías innovadoras que maximizan la eficiencia del sistema y convierten los residuos en oportunidades.
Contacte con uno de nuestros agentes comerciales y le responderemos antes de 48 horas.