Este lazo servirá para ofrecer soluciones de alto rendimiento para el tratamiento de aguas residuales industriales en Latinoamérica
La gestión del agua residual industrial representa uno de los mayores retos para las empresas de Latinoamérica. Requiere experiencia, tecnología eficiente y un soporte técnico capaz de responder con agilidad y eficacia.
Quimtia & Sigma Latam es una alianza estratégica entre Quimtia, compañía referente en soluciones químicas e industriales en Latinoamérica, y Sigma Water Group, propietario de las marcas SIGMADAF y SIGMA Aqua, reconocidas por su innovación en diseño de procesos y fabricación de equipos para el tratamiento de aguas residuales industriales.
“La creación de Quimtia & SIGMA LATAM es el resultado de una visión compartida: ofrecer soluciones de alta eficiencia con un enfoque local y personalizado. Ampliamos nuestra capacidad de innovación y servicio, garantizando la mejor tecnología y accesibilidad para nuestros clientes. Esta unión nos permitirá llevar procesos y tecnologías de vanguardia a todas las industrias de Latinoamérica” comenta Marco Aguirre, gerente regional de desarrollo de Quimtia.
Esta unión permitirá ofrecer al mercado latinoamericano soluciones integrales y de alto rendimiento que aseguren el cumplimiento normativo, promuevan la reutilización del agua y optimicen los costos de gestión.
“Cada equipo que fabricamos es fruto de años de experiencia, pruebas rigurosas y mejoras tecnológicas que garantizan su funcionamiento óptimo, una mayor durabilidad y sostenibilidad en el tiempo. Un factor que nos diferencia respecto a muchos de nuestros competidores es el control absoluto sobre el diseño, la ingeniería, la fabricación y la puesta en marcha de nuestros productos que nos permite asegurar la máxima eficiencia, fiabilidad y sostenibilidad en cada proyecto”, asegura Jordi Ibáñez, CTO de SIGMA Water Group.
Con esta alianza, Quimtia & Sigma Latam se posiciona como un socio estratégico para la industria latinoamericana, ofreciendo soluciones que garantizan el cumplimiento de las normativas más exigentes, contribuyen al cuidado del medio ambiente y a una gestión más eficiente de los recursos hídricos.